Espace Santé
Siguenos
  • Home
  • Nosotros
  • Terapias
    • Medicina Antroposofica
    • Osteopatia
    • Acupuntura
    • Flores de Bach
    • Terapias Bioenergeticas >
      • Code Lemuria®
      • Reiki
      • Rainbow Reiki®
      • Access Bars®
      • Sellos de vida
      • Gemoterapia
    • Arteterapia
    • Biomagnetismo
    • Cuencos y Cristales
  • Charlas y Talleres
  • Newsletter
  • Publicaciones
  • Contacto

Arteterapia - Una puerta creativa de sanación
​

Photo
El arteterapia se ha ido desarrollando, desde el concepto, que las imágenes de arte producidas nos pueden ayudar a entender quiénes somos, expresando sentimientos e ideas que las palabras no pueden y así mejorar la vida a través de la libre expresión. Ésta es reconocida como un tratamiento para desarrollar el autoconocimiento, cambios emocionales y crecimiento personal, entre otras cosas (Malchiodi, 2007).

Considerada una terapia dinámica, el arteterapia te pide explorar tus vivencias internas, tus sentimientos, percepciones e imaginaciones. El énfasis principal está puesto en desarrollar y expresar en imágenes, lo que viene desde dentro de la persona, más que lo que ve en el mundo externo.

Desde el enfoque del arteterapia, el/la arteterapeuta acompaña a la persona a poder llegar a su propia interpretación. Hay símbolos que son universales, pero la manera de expresarse de cada uno es diferente y personal. Cada persona trae su propia historia desde lo personal en vivencias, así como en su experiencia con el arte. La persona que crea la imagen es la quién determina el significado que tiene para ella. Todo esto forma parte del proceso terapéutico, un proceso individual y único al igual que la creación realizada en ella.
​
La creación plástica se realiza con las manos o con alguna parte del cuerpo. Involucra construir, mezclar, tocar, moldear, dibujar, pegar, pintar y otras actividades tangibles. Para esto, se utilizan los sentidos, la parte sensorial del cuerpo ya que vemos, tocamos, nos movemos, escuchamos, dependiendo del medio que utilicemos. Estas cualidades sensoriales son una manera de entrar en las emociones y percepciones de una manera más fácil, más amigable, protegida y cercana. A la vez, permite la relajación, siendo una compañía en el proceso emocional y de reparación. Las cualidades sensoriales, además permiten recordar, evocar memorias, recuerdos, traumas y dolores.

El arteterapia también actúa como catarsis, permite liberar emociones, aliviando en las descargas de fuertes emociones. Dibujar, pintar u otra expresión plástica permite aliviar emociones dolorosas u otros problemas que el/la paciente padezca. Para algunos/as poder expresar a través de la creación plástica, para otros/as hablar de estas emociones por medio del objeto creado. Fisiológicamente el cuerpo reacciona y se produce un alivio de estrés y de la ansiedad, pudiendo éste entrar en un estado de relajo.

La filosofía del arteterapia cree en la idea que toda expresión plástica es aceptable, es por esto que la creación plástica, es posible para todos/as. No es necesario tener habilidades o condiciones artísticas. Todos/as tenemos la habilidad de ser creativos a través del arte.

La dinámica sanadora en arteterapia es creada por una síntesis en relación entre estas tres partes: imagen- paciente- terapeuta.


Photo

​Magdalena Illanes Zubieta

Arteterapeuta U. de Chile
Magister Psicología Jungiana

magdalenaillaneszubieta@gmail.com​​
+569 9276 4055
Photo
Photo
Espace Santé - Badajoz 12, Of. 201 - Las Condes - Santiago de Chile - www.espacesante.cl - info@espacesante.cl
Espace Santé © 2013 - 2018, todos derechos reservados