Espace Santé
Siguenos
  • Home
  • Nosotros
  • Terapias
    • Medicina Antroposofica
    • Osteopatia
    • Acupuntura
    • Flores de Bach
    • Terapias Bioenergeticas >
      • Code Lemuria®
      • Reiki
      • Rainbow Reiki®
      • Access Bars®
      • Sellos de vida
      • Gemoterapia
    • Arteterapia
    • Biomagnetismo
    • Cuencos y Cristales
  • Charlas y Talleres
  • Newsletter
  • Publicaciones
  • Contacto

Acunpuntura
Terapia integrativa

Photo
             Que es la terapia integrativa ?

La terapia integrativa es tanto preventiva como curativa. Observa al paciente en su contexto psicosocial, y busca la relación que puede haber entre los síntomas del cuerpo y la situación personal del paciente con una visión sistémica.

Mira al cuerpo como un Alma sensible que siente y a veces resiente las diversas situaciones de la vida, y se basa en una relación terapeuta-paciente de empatía y aceptación donde el paciente es proactivo en su proceso de sanación.  Lo que implica una apertura a la autoobservación.

Favorece el desarrollo de una actitud de autocuidado que genera adaptación de hábitos de vida.  

Técnicas de sanación

Dentro de este espíritu terapéutico, se utilizan distintas herramientas:

La medicina China se basa en una visión holística del cuerpo humano.  Está conceptualizada  en base al equilibrio yin/yang en el cuerpo y  en la libre circulación del Qi (energía) dentro de los meridianos. El protocolo de tratamiento define las indispensables etapas de anamnesis, diagnóstico,  el espíritu del tratamiento y la elección de meridianos y puntos y técnicas adecuadas.


El tratamiento se hace con acupuntura y también con masaje Tui Na, moxibustión (calor aplicado en puntos de acupuntura) y aplicación de ventosas.

También se utilizan otras herramientas como las Flores de Bach y distintas técnicas de respiración y auto-observación que actúan como apoyo importantes en procesos emocionales.  De manera general, estas herramientas son muy efectivas en términos de autocuidado, porque permiten cambios de conducta que transforman procesos de enfermedad hacia procesos de sanación.

Alcance de la terapia

Se han hecho muchos estudios científicos sobre los alcances de la acupuntura.  En 1979, la OMS publicó una lista de enfermedades por las cuales la acupuntura ha comprobado su efectividad. Algunas de ellas son:
  • Enfermedades respiratorias como sinusitis, rinitis, bronquitis, asma
  • Enfermedades gastrointestinales como gastritis, hiperacidez gástrica, estreñimiento, diarrea, colon irritable
  • Enfermedades neurológicas como cefalea, migraña 
  • Enfermedades músculo esqueléticas como tendinitis, lumbalgia, ciática y tensión muscular en general
  • Enfermedades de la piel como eczema, psoriasis
  • Desordenes psicosomáticos como fatiga, estrés, insomnio 

Precaución

El terapeuta integral trabaja a partir de diagnóstico médico y de manera complementaria con el médico.

El paciente mantiene contacto con su médico tratante.  Todo cambio de receta médica tiene que ser conversado con su médico.

La consulta

La consulta dura mínimo una hora; media hora de conversación y media hora de tratamiento.

Terapeuta
Bénédicte Kervyn - Acunpunturista acreditada por el Minsal

Horarios de atención

Lunes de 9h00 a 19h00
Miercoles de 9h00 a 19h00
Jueves de 9h00 a 13h00

Viernes de 9h00 a 19h00



 
Photo
Photo
Photo
Photo
Espace Santé - Badajoz 12, Of. 201 - Las Condes - Santiago de Chile - www.espacesante.cl - info@espacesante.cl
Espace Santé © 2013 - 2018, todos derechos reservados